Cómo alquilar o arrendar una propiedad: la receta para un negocio exitoso

Autor: imi.bg | Subido antes 10 месеца


<p>Cada transacción inmobiliaria es una decisión importante y un momento significativo en la vida de cada persona. Para tomar la decisión correcta con confianza y tranquilidad y minimizar los riesgos de errores, es una buena idea utilizar los servicios de un consultor profesional.</p><p> Estás alquilando una propiedad:</p><p> 1. Haz una evaluación realista del presupuesto que puedes permitirte: Ten en cuenta que además del precio del alquiler, el inquilino suele ser responsable de todos los consumibles y, a menudo, de las reparaciones continuas.</p><p> 2. Determina en qué no vas a comprometerte: ubicación, distribución, estado de la propiedad, precio del alquiler.</p><p> 3. Inspección de la propiedad: Dado que es prácticamente imposible inspeccionar todas las ofertas en el mercado que tengan características adecuadas a su búsqueda, es necesario realizar una investigación y selección inicial muy seria. La mejor solución en esta situación es consultar con un corredor profesional que pueda guiarlo hacia inspecciones de propiedades seleccionadas que cumplan con sus criterios.</p><p> 4. Familiarízate con las condiciones del alquiler en detalle: prepara una lista de preguntas para hacerle al propietario cuando te reúnas con él: cuál es la duración del contrato, quién cubrirá los costos de reparación y mantenimiento de las áreas comunes, existe la posibilidad de usar una plaza de estacionamiento, está permitido tener una mascota, etc.</p><p> 5. Informe de entrega: Representa una lista detallada del mobiliario, equipamiento y estado de la propiedad el día de la mudanza. Puede ser preparado por el propietario o por su agente inmobiliario.</p><p> 6. El contrato de alquiler: Regula que usted, como inquilino, pagará una renta mensual a la persona que le proporcionó la vivienda (propietario) para que pueda utilizar la propiedad para el fin previsto. Es mejor que el contrato de alquiler esté por escrito para que quede claro qué acuerdos se han hecho, qué obligaciones surgen para usted como inquilino y cuáles para el propietario.</p><p> Para ahorrarse tiempo y problemas y alquilar un inmueble de forma rentable y en condiciones de mercado, es recomendable recurrir siempre a los servicios de empresas de consultoría profesionales.</p><p> Estás alquilando una propiedad:</p><p> 1. Determinación del precio del alquiler: Las principales características que se deben tener en cuenta a la hora de determinar el precio de mercado son: ubicación del inmueble, superficie, número de habitaciones, estado del edificio (nueva o antigua construcción), mobiliario, plaza de aparcamiento y por último pero no menos importante, las condiciones del mercado.</p><p> 2. Publicidad de la vivienda: El marketing es una etapa importante para el éxito del alquiler de una propiedad: aumenta el número de inquilinos potenciales; proporciona información importante para el inquilino; Acorta el proceso de donación.</p><p> 3. Preparación de la propiedad para la visita: Es mucho más fácil alquilar una propiedad que esté preparada para la visita: limpia, bien ventilada y ordenada, con elementos innecesarios eliminados, en buen estado de las instalaciones, puertas, cerraduras, ventanas, cableado, iluminación, etc.</p><p> 4. Elección del inquilino: La elección del inquilino también es muy importante. Su relación con el inquilino es a largo plazo y necesita tener la seguridad de que está entregando las llaves de su propiedad a la persona adecuada. Por lo tanto, infórmese lo más posible sobre la persona a quien está considerando confiar su propiedad.</p><p> 5. Contrato de arrendamiento: Su única protección contra un inquilino injusto es el contrato de arrendamiento con todos los casos posibles que puedan surgir durante la vigencia del contrato. El contrato debe reflejar de la forma más completa y precisa posible los detalles de su propiedad y las condiciones del alquiler: monto del alquiler, monto del pago inicial, duración del alquiler, derechos y obligaciones de ambas partes, así como cláusulas de terminación de la relación contractual.</p><p> Para mayor seguridad y tranquilidad, es conveniente incluir un protocolo de entrega, en el que se describa el estado actual de la vivienda y las pertenencias que hay en ella en el momento de alquilarla.</p>

Suscríbete a nuestro boletín

Conozca las tendencias actuales del mercado inmobiliario en nuestro país.